ecovintage

Instalación Artística Coppélia

¿Qué es?

Objeto general.  Recicle Colombia tiene como objeto social unirse al llamado universal de los Estados que en acuerdos de la Cumbre 2015 propenden por; mejorar la vida de las personas desde las lógicas de la casa como concepto de Ecología (D. Vidart), creación de formas de administración y cuidados desde el concepto Economía, como un equilibrio entre lo eco sistémico y lo social para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para el 2039. En este sentido Recicle Colombia, busca consolidar espacios de información y formación para compartir experiencias de consumo responsable y uso eficiente de la materia para ir hacia una nueva ética ambiental centrada en mantenimiento de una economía y vivienda sustentable a partir del entendimiento de la Tierra como ser viviente e instrumento que permite repensar todas las formas adaptativas de la cultura para ser creativos y elaborar un solo lenguaje para “Transformar el mundo”.

HIStORIA

Familia Angulo Gómez Fundadores: Recicle Colombia

La organización Recicle Colombia se constituye legalmente en noviembre de 2012 luego de hacer una identificación y cimentación de valores de consciencia ambiental que incide definitivamente en asumir un cambio de vida que trae consigo la producción limpia (ETICA), alimentación sana (RESPONSABILIDAD) y el valor agregado de hacerse responsable (RESPETO) por lo que se produce (residuos).

La base e inspiración nace en el 2000, cuando su fundadora Salomé Gómez Lee en su interés de diseñar accesorios para la moda, recurre a la semilla con su información de procedencia, la reconoce como joya de la tierra y emprende con su familia el camino hacia el desarrollo Sostenible para valorar lo hermoso que es crear objetos con recursos naturales renovables y materiales recuperados de los residuos sólidos.

Reseñas

Experiencia en Creación y Gestión participativa de la Cultura, Diseñadora Gráfica, de Moda y accesorios. Buenas prácticas y acciones por más de 20 años en la formulación y puesta en marcha del concepto Conducta Ambiental-CA, con amplia práctica en su implementación y en desarrollo de productos secundarios dentro de la Reserva Forestal de Bogotá, aplicadas a la Bio-construcción. Pionera en Moda Circular, Moda Sostenible y Producto inteligente en Bogotá y Villa de Leyva desde las relaciones comerciales entre Recuperadores Ambientales y Artesanos. Fundadora de Recicle Colombia ambiente y cultura creativa, y ecovintage MODA SOSTENIBLE.
M. Salomé Gómez Lee
Manuel Alberto Angulo González Profesional de la Salud, Odontólogo con especialización en Cirugía Maxilofacial. Experiencia en Implantes con una trayectoria de 40 años de ejercicio activo, atendiendo toda una Red de servicios profesionales. Actualmente certificado en Bioseguridad y manejo correcto de protocolos. Miembro fundador de Recicle Colombia Ambiente y Cultura creativa, patrocinador de las capacitaciones del mantenimiento y delos insumos para los procesos de Bio construcción y de sus dispositivos para el ejercicio de buenas prácticas.
Manuel Alberto Angulo
Maestra en Música con énfasis en Canto lirico, y Técnica en producción musical. Desempeño actual como cantante profesional, maestra formadora en técnica vocal y en producción de música fusión electrónica Piedramaria. María Manuela Angulo, es también Co-creadora y productora de la organización Hang Waves (Branding musical y sonoro) y miembro fundador de Recicle Colombia Ambiente y Cultura creativa.
María Manuela Angulo
Maestro en percusión Sinfónica y Composición. Desempeño actual en investigación para el desarrollo e implementación de Talleres de sonoridad del cuerpo, y producción de elementos y productos sonoros. Experiencia en realización de muestras musicales, conciertos, gestión y dinamización de proyectos empresariales. Director y creador del emprendimiento Hang Waves, el complemento sonoro de tu identidad y miembro fundador de Recicle Colombia Ambiente y Cultura creativa.
Juan Pablo Angulo