PRODUCTOS DE RECICLE COLOMBIA
1 GESTION DEL CONOCIMIENTO

Familia Angulo Gómez Recicle Colombia
Conducta Ambiental
Código: 12121201
Bogotá-Usaquén UPZ 1
www.reciclecolombia.co
CAPACITACION: Manejo de residuos orgánicos
Modalidad: Bases teórico prácticas
Intensidad: 20 horas (lunes a viernes una jornada)
Lugar: Sede Recicle Colombia
Información: 3153609420
La Gestión del conocimiento comienza desde el ejercicio de “hacer haciendo” a través del taller Jardín de M.lee y seminario de Conducta Ambiental; estas dos formaciones son la implementación y práctica de campo con Metodologías que permiten llegar al conocimiento para el empoderamiento y apropiación comunitaria del territorio con espíritu empresarial sostenible.
Con la formación ambiental se contribuye al reconocimiento de la interculturalidad del territorio, y desde el manejo de los residuos domésticos se consolidan emprendimientos sostenibles desde necesidades reales para la mitigación del Cambio climático e implementación de la sostenibilidad ambiental del desarrollo en el territorio colombiano.
Primera Fase
El jardín de M.LEE Código: 12121202 Bogotá-Usaquén UPZ 1 www.reciclecolombia.co CAPACITACION: Sensibilización Modalidad: Recorrido Intensidad: 6 horas Salida Pedagógica Lugar: Sede Recicle Colombia Información: 3153609420
Esta primera fase invita a sus participantes a visitar las experiencias desde una vivencia de responsabilidad social con el ambiente en el territorio en que se habita.

Familia Angulo Gómez Recicle Colombia
Segunda Fase
El jardín de M.LEE Código: 12121203 Bogotá-Usaquén UPZ 1 www.reciclecolombia.co CAPACITACION: Habilidades Modalidad: Teórico practica Intensidad: 6 horas Lugar: Sede Recicle Colombia Información: 3153609420
Esta formación de la segunda fase del Jardín de M.Lee contiene los saberes de la motivación y del Talento humano de los fundadores como una oportunidad para lograr acciones con entidades públicas y privadas desde nuestra Reconocida Idoneidad y la del objeto social. Se incluye también la Brigada de salud que le aporta al desarrollo del capital cívico e institucional de la sociedad colombiana.
2 MATERIAL VEGETAL
Material Vegetal Código: 12121204 Bogotá-Usaquén UPZ 1 www.reciclecolombia.co IMPLEMENTACIÓN: Trabajo de campo Modalidad: Presencial y semi presencial Intensidad: indefinida Lugar: Sede Recicle Colombia Información: 3153609420

Familia Angulo Gómez Recicle Colombia
Implementación
Es nuestra razón de ser, es el trabajo de campo en un Laboratorio vivo que ofrece la oportunidad para desarrollar acciones y alianzas estratégicas con el sector público y privado a nivel nacional e internacional para sostener el manejo y aprovechamiento del material orgánico en la fuente y comercializar sus productos secundarios: Abonos, Humus, Mulch o Cobertura, Lombriz roja, Plántulas de individuos de la Reserva Forestal, Semillas, Hortalizas, Setas, techos verdes, y manejo de aguas de manera inteligente sin desperdiciar el agua potable.
Todo ello un recurso para propender e implementar la sostenibilidad ambiental del desarrollo.
La Bio Arquitectura es una construcción y ejecución de proyectos en comunidad familiar, que cubren la responsabilidad de los hogares ante los residuos domésticos que se generan canalizando su disposición y aprovechamiento en Acciones por el Clima; uno de los diecisiete principios del Desarrollo Sostenible. Su implementación se comprende a través de un Curso de construcción de sendero alrededor del hogar.