Misión Visión

Ambiente y Cultura creativa

Es nuestra MISION

ser un modelo replicable que le  exige a la cultura  estrategias adaptativas adecuadas y apropiadas  para comprender y poner en práctica el desarrollo sostenible de acuerdo a los objetivos del Milenio. (0DS)

Con la VISIÓN de ser una organización Ambiental y de Cultura creativa de Reconocida Idoneidad para impulsar programas y actividades de interés privado y público de acuerdo con el Plan Nacional y los planes seccionales de desarrollo en los términos del artículo 355 de la constitución Política, las Leyes, los acuerdos internacionales vigentes y nuestros estatutos.

Eco Sistema

Para esto hay que PENSAR CON RESILIENCIA, y esto significa, comprender que el ECO SISTEMA global reúne todas las especies vivas, cada una en su nicho correspondiente y saber entonces que los límites en que se mueve un ecosistema son los márgenes de resiliencia. A.A.Maya.

Contacto

Ficha de la Organización

CEO Y Co funDADOR

Nombre de la Organización o proceso que representa

Fundación Recicle Colombia

Ambiente y Cultura creativa

Nombre del representante legal

Marcela Salomé Gómez Lee

Nombre del el delegatario(s) que lo representa

Manuel Alberto Angulo González

Cargo o función del delegatario

GERENTE

Ubicación o centro de operación de la organización en el Distrito: Dirección_ Carrera 7 No. 237 – 237-04

Localidad:  Usaquén  UPZ:  1  Barrio o  Vereda: ´Torca

 fijo: 1858909  Celular: 3153609420   Mail:  salome@reciclecolombia.com

Otros canales virtuales: www.reciclecolombia.com      @reciclecolombia

Si desarrolla actividad en otros territorios

Boyacá – Villa de Leyva

RELACIONE LAS ACCIONES Y GESTION DE MAS SIGNIFICADO EN SU ORGANIZACIÓN EN TEMA GESTION DEL RIESGO Y/O CAMBIO CLIMATICO

Diferenciación de los residuos sólidos como GESTION DEL CONOCIMIENO mediante  formas y  la acciones para cuidar el ambiente en reconocimiento a la fotosíntesis. El aprovechamiento de aguas lluvias, el encapsulamiento de materiales No biodegradable, la activación de la tierra, siembra de plantas comestibles,  ornamentales  como producción de MATERIAL VEGETAL. La invención de objetos útiles aplicados a la BIOCONSTRUCCIÓN para innovar con producción limpia y formación en Conducta Ambiental – CA

DESDE SU GESTIÓN A ESTABLECIDO ACUERDOS O ALIANZAS CON OTRAS ORGANIZACIONES SI __x__ NO ____

Avanzar, Aldea Feliz, Eco Muro H2O, Manto Vivo, HANG waves, Colectivo Pallapar

Que espera su organización de pertenecer a esta RED de organizaciones?

Trascender la formulación hasta lograr que lo ambiental tenga incidencia en los  Planes de desarrollo de los gobernantes, vigilar  y hacer cumplir los postulados ambientales de los planes desarrollo que estén vigentes, y unificar acciones de manera focalizada orientadas a necesidades sentidas